🐾 Cómo desparasitar a un cachorro y proteger su salud

🐾 Cómo desparasitar a un cachorro y proteger su salud

La desparasitación es un aspecto fundamental para garantizar la salud de un cachorro. Incluso antes de nacer, los parásitos pueden alojarse en su organismo a través de la madre, afectando su nutrición y desarrollo.

⚠️ Síntomas comunes de parásitos en cachorros

Diarrea o vómitos

Vientre inflamado

Encías pálidas

Pérdida de apetito

Estreñimiento

Apatía o debilidad

Pelaje opaco o sin brillo

Si tu cachorro presenta alguno de estos signos, acude al veterinario lo antes posible.


💊 Desparasitación interna

Primera etapa: entre las 2 y 12 semanas de vida, el veterinario administra productos específicos para eliminar larvas y huevos resistentes.

Posteriormente: la desparasitación se mantiene con comprimidos o pastas orales según el peso del cachorro, siempre bajo control veterinario.

Prevención: repite la desparasitación cada 3–4 meses durante toda la vida de tu perro.


🦟 Desparasitación externa

Al comenzar a salir de paseo, tu cachorro se expone a pulgas y garrapatas. Estos parásitos causan picazón, heridas y transmisión de enfermedades.

Opciones más comunes:

Pipetas: solución líquida que se aplica sobre la piel (evita bañar al cachorro 3 días antes y después de su uso).

Comprimidos orales: efectivos y fáciles de administrar.

⚠️ Nunca apliques productos sin recomendación veterinaria, ya que algunos pueden irritar o dañar la piel de un cachorro.


✅ Conclusión

La desparasitación es un cuidado esencial para el bienestar de tu cachorro. Con un plan regular de prevención interna y externa, supervisado por un veterinario, tu perro crecerá sano, protegido y lleno de energía.

Regresar al blog

Deja un comentario

Ten en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.